Con un tablero de material DM, aglomerado o contrachapado de 8-10 mm. de grosor, hacemos la plantilla de la tapa y el fondo del estuche. Para ello utilizamos la misma plantilla que para el molde. Lo haremos con la tupí de mano que hemos venido utilizando. Después de lijar y dejarlo sin asperezas, comprobamos que esta plantilla encaja perfectamente en el molde tanto colocándola boca arriba como boca abajo. Eso nos garantizará que el molde está perfectamente simétrico. No debería haber demasiada holgura ni tampoco que hubiera algún freno que impidiera mover la plantilla en el interior del molde.



Necesitamos un par de tableros gruesos de contrachapado o tablones rígidos de madera que nos sirvan para hacer una prensa. Solo le damos cola a una pieza y pegamos la otra encima. Con dos clavos pequeños ponemos una en cada extremo para que no se muevan en el momento de prensarlas. Debemos poner unas hojas de periódico entre el tablero y cada pareja de piezas para que no se nos peguen unas con otras en el momento del fraguado de la cola porque siempre en el momento del apriete con los sargentos, expulsan el exceso de cola.


Aquí fijamos la plantilla con un par de tornillos pequeños en cada extremo contra una de las tapas para poderlas mecanizar con la tupi manual.
